METODOLOGÍA DEL KENDALL Y KENDALL
FASES DE LA METODOLOGÍA
FASE I: IDENTIFICAR`PROBLEMA, OPORTUNIDAD Y OBJETIVOS
FASE II: DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTO
FASE III: ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES
FASE IV: DISEÑO DE SISTEMAS
FASE V: DESARROLLO Y DOCUMENTACIÓN
FASE VI: PRUEBA Y MANTENIMIENTO
FASE VII: IMPLEMENTACION Y EVALUACIÓN
FASE I: Identificación de problemas, oportunidades y objetivos
En la primera fase el analista es el encargado de identificar los problemas de la organización, detallarlos, examinar, evaluar las oportunidades y objetivos.
El analista debe identificar y evaluar los problemas existentes en la organización de manera critica y precisa. Mayormente los problemas son detectados por alguien más y es cuando el analista es solicitado a fin de precisarlos.
Para saber mas dela fase 1 visita el siguiente link y mira el siguiente vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=hzDxfJ4YQFU
FASE II: Determinación de los requerimientos de información
Revisión de los objetivos Identificar el dominio Investigar la razón por la cual se implementa el sistema actual Recolectar información sobre los procedimientos y operaciones que se desempeñan actualmente.
En esta fase el analista se esfuerza por comprender la información que necesitan los usuarios para llevar a cabo sus actividades. Entre las herramientas que se utilizan para determinar los requerimientos de información de un negocio se encuentran métodos interactivos como las entrevistas, los muestreos, la investigación
Para saber mas sobre esta fase visita el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=rnwPeGCjCxM
FASE III: Análisis de las necesidades
En esta fase el analista evalúa las dos fases anteriores, usa herramientas y técnicas como el uso de diagramas de flujo de datos para graficar las entradas, los procesos y las salidas de las funciones del negocio en una forma gráfica estructurada
El analista prepara en esta fase, una propuesta de sistemas que sintetiza sus hallazgos, proporciona un análisis de costo/beneficio de las alternativas y ofrece, en su caso, recomendaciones sobre lo que se debe hacer.
Para saber mas sobre esta fase visitar el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=0_rEE1Oe7mM
FASE IV: Diseño del sistema recomendado
En esta fase el analista utiliza la información recopilada en las primeras fases para realizar el diseño lógico del sistema de información.
El analista diseña procedimientos precisos para la captura de datos que aseguran que los datos que ingresen al sistema de información sean correctos.
Facilita la entrada eficiente de datos al sistema de información mediante técnicas adecuadas de diseño de formularios y pantallas.
El analista diseña procedimientos precisos para la captura de datos que aseguran que los datos que ingresen al sistema de información sean correctos.
Facilita la entrada eficiente de datos al sistema de información mediante técnicas adecuadas de diseño de formularios y pantallas.
Para saber mas sobre esta fase visita el siguiente link y mira el vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=wAjCA3qNVb8
FASE V: Desarrollo y documentación del software
En la quinta fase del ciclo del desarrollo de sistemas, el analista trabaja de manera conjunta con los programadores para desarrollar cualquier software original necesario. Entre las técnicas estructuradas para diseñar y documentar software se encuentran los diagramas de estructuras, los diagramas de Nassi-Shneiderman y el pseudocódigo.
Durante esta fase el analista trabaja con los usuarios para desarrollar documentación efectiva para el software, como manuales de procedimientos, ayuda en línea y sitios web que incluyan respuestas a preguntas frecuentes en archivos “léame” que se integrarán al nuevo software.
Para saber mas sobre esta fase visita el siguiente link y mir el vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=BCWsbC8gLOk
FASE VI: Prueba y mantenimiento del sistema
Realizar la programación de las pruebas del sistema.
Realizar un instrumento para evaluar el sistema de información.
El programador deberá elaborar un resumen de las pruebas del sistema.
El analista deberá realizar un informe de sus pruebas y discutirlo con el programador
Elaborar la planificación de las horas del mantenimiento del sistema.
Elaborar la lista de las operaciones que pudieran sufrir modificaciones de códigos
Para saber mas sobre esta fase visit el siguiente link y mira el video
https://www.youtube.com/watch?v=NMfgOFmPqGQ
FASE VII: Implementación y evaluación del sistema
Esta es la última fase del desarrollo de sistemas, y aquí el analista participa en la implementación del sistema de información. En esta fase se capacita a los usuarios en el manejo del sistema. Parte de la capacitación la imparten los fabricantes, pero la supervisión de ésta es responsabilidad del analista de sistemas.
Se menciona la evaluación como la fase final del ciclo de vida del desarrollo de sistemas principalmente en áreas del debate. En realidad, la evaluación se lleva a cabo durante cada una de las fases.
Para saber mas de esta fase visita el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=i_8dFW7IMHY
CUESTIONARIO
FASE I
1.- La primera fase de la metodología kendall y kendall ¿Que hace esta fase¿
a) el analista es el encargado de identificar los problemas de la organización, detallarlos, examinar, evaluar las oportunidades y objetivos.
b)el analista es el encargado de identificar los documento organizarlos para su dicha procesacion
c)El analista visualiza y resuelve problemas los identifica y los analiza
d)El analista resuelve e identifica problemas
2.- ¿Que evalúa la primera fase¿
a) organización
b) oportunidades
c)problemas
d)ninguna de las anteriores
FASE II
1.- ¿Que hace la segunda fase del kendall y kendall¿
a)El analista se esfuerza por comprender la información que necesitan los usuarios para llevar a cabo sus actividades.
b) El analista no se esfuerza por comprender la información recomendada en la fase
c) Las dos son correctas
d)Ninguna es correcta
2.- Las herramientas que utiliza esta fase son:
a) identificacion, los muestreos, la investigación
b) entrevistas, los muestreos, la interaccion
c) entrevistas, los datos, la investigación
d) entrevistas, los muestreos, la investigación
FASE III
1.- ¿Que hace la tercera fase de la metodología del kendall y kendall
a) El analista usa herramientas para la elaboración y conclucion del proyecto
b) El analista usa herramientas y técnicas como el uso de diagramas de flujo de datos para graficar las entradas, los procesos y las salidas
c) Ninguna es correcta
2.- ¿Que método utiliza la fase 3 de la metodología¿
a) Mapas conceptuales
b) Cuadro sinoptico
c) Diagramas de flujo
d) Ninguna de las anteriores
FASE IV
1.- ¿Que hace la cuarta fase¿
a) El analista utiliza datos que le proporciona la información en ls primeras fases del diseño
b) El analista realiza el diseño y evaluacion del sistema
c) El analista utiliza la información recopilada en las primeras fases para realizar el diseño lógico del sistema de información.
2.- ¿ Cuales son las técnicas usadas por esa fase¿
a) evaluación y pantallas.
b) teclado y pantallas.
c) formularios y pantallas.
d) soluciones y pantallas.
FASE V
1.- ¿Que hace especificamente esta fase¿
a) El analista trabaja con los usuarios para desarrollar documentación efectiva para el software
b) El analista finaliza con las evaluaciones de los sistemas
c) Ninguna de las anteriores
2.- ¿El archivo "léame" a que se integra¿
a) Viejo Software
b) Nuevo software
c) Nuevo hadware
d) Ninguna
FASE VI
1.- ¿Que hace especificamente esta fase¿
a) El analista deberá realizar un informe de sus pruebas y discutirlo con el programador
b) El analista informa de problemas futuros con el analista o programador
c) Ninguna
2.- ¿Que debera elaborar el programador en esta fase¿
a) resumen del sistemas
b) un diagrama de flujo
c) resumen de las pruebas del sistema.
d) Ninguna
FASE VII
1.- ¿Que hace esta fase¿
a) El analista participa en la implementación del sistema de información.
b) El analista finaliza y evalúa y da solución a los problemas
c) Ninguna
2.- ¿ Como se lleva la evaluación en esta fase¿
a) durante la segunda fase
b) durante la ultima fase
c) durante casi todas las fases
d) durante cada una de las fases.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario